Hoy por hoy, todos sabemos que es un sistema operativo y cuáles son sus alcances. Sin embargo, puede que aún existan algunas preguntas o dudas sobre ello. Por eso, en este artículo de Aplicaciones y Tecnología explicaremos en profundidad todo lo que engloba un sistema operativo.
Explicaremos qué se entiende por sistema operativo, cuál es su principal finalidad, sus características y sus funciones.
Por tanto, no puedes perderte nuestra completa guía sobre este tema.
¡Comenzamos!
Contenidos
Qué es un sistema operativo

Los sistemas operativos hacen referencia a todo aquel software que permite el funcionamiento y la interacción entre el ordenador y el usuario.
Tienen como finalidad servir de puente para que el usuario alcance la ejecución de tareas ofreciendo una alternativa sencilla para elaborarlas. Además, el software asume como misión alcanzar un buen funcionamiento de los programas de computación. Adicionalmente, logra el óptimo funcionamiento del ordenador asegurando una navegación o ejecución de forma segura y cómoda.
El sistema operativo (SO), es el que permite el funcionamiento de las demás partes en un ordenador (teclado, pantalla, CPU… entre otras) y actúa como puente entre ellas para que puedan recibir las órdenes y ejecutar las acciones.
Funciones del sistema operativo
- Coordina y manipula el hardware del PC, controlando las herramientas o recursos de los que dispone.
- Codifica e interpreta los comandos o acciones que el usuario efectúa para intercambiar información con el PC.
- Se encarga de crear un almacenamiento propio para los trabajos, así se pueden almacenar hasta el final.
- Organiza ordenadamente la manera de manejar los dispositivos que permiten el almacenamiento de los datos en el PC.
- Gestiona el manejo de los comunes errores que suelen presentarse en las partes duras del ordenador, como la pérdida de programas.
- Permite establecer múltiples conexiones sin necesidad de estar en la misma máquina o PC.
- Establece mecanismo de precaución para ayudar al usuario a agilizar el trabajo sin temor a verse afectado por error involuntario.
Características del sistema operativo
La mayoría de los sistemas operativos comparten las mismas características para su funcionamiento. Estas se dividen en:
- Eficiencia en el sistema operativo: La eficiencia en los sistemas operativos, hace posible que cada quien realice un trabajo completo de forma especializada.
- Resolución fácil de problemas: Los sistemas operativos, resuelven de cualquier manera los problemas que se puedan presentar.
- Administrador por excelencia: El sistema operativo, es el mejor administrador que puede tener el hardware, porque establece como se puede mantener y manejar los recursos de manera que se implante o asigne cada parte del ordenador en un proceso especifico.
Tipos de Sistemas Operativos más utilizados

Los sistemas operativos están clasificados en diversos tipos. Sin embargo, los más frecuentes y utilizados son los siguientes:
Sistema Operativo de Windows, el más utilizado
Es el sistema operativo más utilizado en el mundo, la interfaz por excelencia. Desde los años 80, el gigante norteamericano de Microsoft creó un programa que unificaba el uso de la mayoría de ordenadores del mundo.
Viene precargado en la mayoría de equipos cuando se realiza su compra y se mantiene en constante actualización. Así, hemos pasado por diferentes versiones de este sistema operativo durante las últimas décadas: Windows 95, Windows 98, Windows XP, Windows Vista, Windows 7, Windows 8 y Windows 10, los principales.
Sistema Operativo Mac, la interfaz de Apple
Dentro de los sistemas operativos más frecuentes que podemos encontrarnos en la actualidad está el Mac de Apple. Es un sistema operativo propio de la marca que viene en todos sus ordenadores.
Al igual que con Windows, lleva una actualización constante y sus usuarios suelen estar encantados con él. De hecho, es frecuente que estos usuarios muestren reticencias a volver a Windows después de utilizar Mac.
Eso sí, el porcentaje de uso es realmente bajo a nivel global si lo comparamos con Windows. Y es que el elevado coste de los equipos de Apple impide la expansión de su propio sistema operativo.
Sistema Operativo Linux, la opción de código abierto
Por último, el tercer sistema operativo en discordia lo encontramos en Linux. Se trata de un programa gratuito de código abierto que puede instalarse en cualquier ordenador.
Al ser de código abierto, cualquier usuario puede aplicar sus propias configuraciones y personalizaciones, con mejoras constantes que pueden ser instauradas en el mismo.
A pesar de una cuota baja de uso a nivel global (menos de un 2%) muchos expertos en comunicaciones confían en Linux por sus grandes capacidades de personalización.
Y hasta aquí nuestra guía sobre el sistema operativo. ¿Te ha servido de ayuda? Pues no olvides compartir este artículo en tus redes sociales.

También te invitamos a compartir en la caja de comentarios tu experiencia con estos sistemas operativos y las recomendaciones que darías a otros usuarios. Recuerda que en nuestra web siempre trataremos cuestiones de informática que puedan ayudarte en tu día a día.