Apps de productividad

Existen un gran número de aplicaciones disponibles para su descarga que pueden ayudarnos a ser mucho más productivos en el trabajo. Pero claro, si instalas todas en tu teléfono, quizás no tendrías espacio para inmortalizar momentos con tu pareja, con tus hijos… Somos personas, somos humanos, no todo es trabajo en esta vida, así que este artículo no solo va de apps de productividad, sino que también va de ahorrar tiempo y de ganar calidad de vida.

Además, ¿sabías que la productividad laboral española se está deteriorando con respecto a la productividad europea? A continuación, os dejamos una lista de apps de productividad, ordenadas por categorías que (bajo nuestro criterio), todo trabajador que tiene en su boca todo el rato la frase “no tengo tiempo”, debería aprender a utilizar. Lo mejor es que las tengas instaladas en el teléfono, así que, si no cuentas con un móvil en condiciones, lo mejor será que te decidas por comprar un Smartphone de calidad.

Las 8 mejores apps de productividad

Te vamos a mostrar un listado con las mejores apps de productividad para que puedas elegir la que más te interese o la que te ofrezca un mejor funcionamiento:

Apunta lo que necesites en Google Keep

Esta aplicación puede ser muy interesante para mejorar tu productividad laboral, ya que Google Keep te ofrece la posibilidad de apuntar aquellas ideas que se te ocurran para nuevos proyectos, tareas, trabajos, incluso para apuntar aquellas contraseñas que no debes olvidar en tu trabajo.

Tiene varias ventajas como por ejemplo poder dictar tus notas, te permite organizar tus notas por colores para ver de manera visual lo que necesitas rápidamente, además puedes añadir textos escaneados y puedes compartirlas lo que te permitirá una fácil comunicación con compañeros.

Sin duda es una de las apps de productividad más usadas, debido también a su coste cero.

Administra y comparte tareas con Trello 

Trello es una aplicación utilizada para la gestión de proyectos, que mejora la organización de los mismos. Es fácil de usar ya que es muy visual e intuitiva. Una de sus mejores características es que es gratuito para que los pueda usar todo el mundo, aunque también ofrece planes premium en los cuales añade características adicionales.

Como ya hemos comentado, es muy sencilla de utilizar, al usarla podrás dividir los proyectos en áreas más específicas a través de unas tarjetas en las que puedes incluir cada tarea. Además también puedes organizar y clasificar estas tareas para ver claramente las fases de tu proyecto y el avance de las mismas.

aplicaciones de productividad

Revisa tu tiempo con Toggl

Una de las cosas que nos puede ayudar a mejorar nuestra productividad es saber el tiempo que le dedicamos a la diferentes tareas, para ver lo que nos lleva más tiempo o pensar cómo optimizar dicho tiempo.

Toggl es una app de productividad que registra el tiempo que dedicamos a las diferentes tareas que realizamos al día en nuestro trabajo. Es muy sencilla de utilizar y la puedes usar tanto en móvil como tablet u ordenador.

Finalmente, la aplicación te hará un informe detallado de cada tarea que hayas realizado y el tiempo que has empleado en ella; con este informe verás de manera más clara cómo puedes optimizar tu tiempo de trabajo para ser lo más eficiente posible.

Crea comunidad con Slack

Esta aplicación, Slack, ha conseguido un gran éxito y un crecimiento en cuanto a su uso. Es una de las apps de productividad más importantes, ya que facilita el trabajo en equipo y la colaboración en esa tarea.

Slack te ofrece poder organizar tus conversaciones para no perder la información exacta que necesitas en cada momento; además tiene un punto extra que es que te permite crear diferentes canales para diferentes proyectos, trabajos, clientes, departamentos, etc. En las conversaciones se podrán enviar diferentes archivos e incluso realizar videochat.

Sin duda es una gran app de productividad con la que trabajar en equipo.

Descansa y mejora tu productividad con Headspace 

Una cosa debemos tener clara, tener nuestros descansos también ayudarán a mejorar nuestra productividad, por ello en este listado de apps de productividad incluímos a Headspace.

Esta aplicación ofrece sesiones de meditación y de mindfulness a través de vídeos y audios. Te ayudará a que logres calmarte y disminuir el estrés o la ansiedad producida por el exceso de trabajo. Puedes organizarte tus descansos en la hora del día que creas conveniente.

Firma tus documentos con HelloSign

En ocasiones nos puede ser bastante tedioso los trámites de firmas de documentos, sobretodo en el mundo digital. Por norma general nos vemos obligados a imprimir el documento, firmarlo, escanearlo, enviarlo a la otra parte. Con HelloSign nos podemos olvidar de todos esos tediosos pasos.

Esta app tiene un pago mensual, pero te permite organizar los documentos que necesites en el sistema de la aplicación, lo que ofrece otro plus, que no será necesario espacio para almacenar documentos físicos. Además la persona que reciba tus documentos no necesitará crearse una cuenta para poder realizar el trámite.

Organízate con Cloudcal

Esta aplicación sólo la encontramos para Android, pero puede llegar a ser muy útil. Cloudcal te permite unificar todos tus calendarios y planificadores en uno, lo que te permitirá ver a simple vista cómo tienes programados los días.

Es capaz de unificar diferentes aplicaciones tales como Google, Trello, Facebook, Meetup etc. De esta forma, como hemos comentado, podrás ver todas tus trabajos, reuniones, eventos y todas aquellas citas laborales que debes tener.

apliaciones ipad imprescindibles

Haz tus listas con Todoist

En este listado de apps de productividad no podíamos olvidarnos de Todoist. Esta aplicación nos permite realizar listados con las tareas futuras o pendientes que debemos realizar; además de eso puede programar recordatorios para que no se te olvide hacer nada de tu lista.

Uno de sus beneficios, es que no es sólo de uso personal, también puedes crear listados en equipo para planificar próximos proyectos.  Principalmente es gratuita, pero tiene una opción premium en la que aumentan sus características como otras apps de productividad de esta lista.

Esperamos que te haya gustado nuestro artículo sobre las mejores apps de productividad y que hayas elegido la o las que más te interesen para probarlas.

No dudes en compartir este artículo en tus redes sociales si te hemos ayudado.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here